Cunsa

Somos la mejor solución integral para el desarrollo de la categoría de suplementos alimenticios.

Cunsa: Fábrica de Suplementos Alimenticios

Confía en un experto para que te acompañe en todo tu proceso. En Cunsa nos hacemos cargo de todo, desde la formulación de los productos, preparar tus dossiers de registros, y entender las regulaciones, hasta la producción en nuestro laboratorio, selección del mix y apoyando en las campañas de marketing. Nos encargamos de todo lo necesario para que puedas enfocarte exclusivamente en hacer crecer tus ventas.

En CUNSA sabemos lo valioso que es tu negocio y nos adaptamos a tus necesidades.

Somos el fabricante de suplementos que necesitas.

Tenemos un equipo multidisciplinario, con especialistas en las diversas áreas que requiere el desarrollo del negocio.

Somos expertos en la categoría de complementos alimenticios, bienestar y nutrición deportiva. Entendemos las necesidades de los consumidores y las tendencias del mercado.

Tenemos precios competitivos que nos hacen una solución muy rentable y atractiva.

Contamos con una planta propia de producción y empaque en Miami, EE.UU., lo que nos permite asegurar nuestra calidad y flexibilidad en la producción.

Queremos simplificarte la vida, y que ahorres tiempo y energía. Podemos preocuparnos de todo el proceso, desde asuntos regulatorios y productivos, hasta diseños de marca, propuestas de marketing y capacitación, para que tú te enfoques en tu core business.

Tenemos 20 años de experiencia en el mercado y presencia en 10 países de la región.

Aumenta tus ventas, de la mano de un experto.

Somos un socio estratégico que conoce el negocio y lo adapta a tu mercado.

Es una categoría compleja, necesitas un experto que te asesore para lograr resultados de largo plazo.
Te acompañamos.

REGULATORIAS

  • Cada país tiene su propia regulación.
  • Las fórmulas y etiquetas son específicas para cada mercado.
  • Es necesario tener un área regulatoria experta.

 DESARROLLO DE MARCAS PROPIAS

  • Importantes dificultades regulatorias.
  • Volúmenes mínimos de producción altos.
  • Se requieren distintos proveedores para conseguir un mix completo.
  • No existe otra solución realmente integral.

REPRESENTACIONES

Las grandes marcas no adaptan sus formulaciones a los diferentes mercados, entregando soluciones poco competitivas.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

La globalización y el comercio digital sin fronteras genera problemas en los canales de distribución. Los consumidores pueden comparar precios e incluso comprar el mismo producto de forma internacional, generando presión en los precios.

Cunsa International

No te quedes fuera del mundo del bienestar y los suplementos.

El 39% de la población mundial presenta sobrepeso.

Hay más de 1.000 millones de personas con hipertensión en el mundo.

Suplementos alimenticios. Una categoría rentable con alto potencial de crecimiento.

  • Cada vez vivimos más, y con ello surge una creciente preocupación por vivir mejor. Se trata de una tendencia global en alza.
  • Gracias a los avances en la medicina y a unos hábitos de vida más saludables, ahora sabemos que es posible mantenerse activo en las distintas etapas de la vida y somos más conscientes de la importancia de mantener la salud física y mental.
  • Sin embargo, también existen amenazas a nuestro bienestar, entre ellas el ritmo de vida acelerado, los comportamientos sedentarios y los malos hábitos alimentarios.
  • Estos hábitos poco saludables han provocado una importante crisis sanitaria. Se estima que, para 2025, el 39% de la población mundial sufrirá problemas relacionados con la alimentación, como obesidad, hipertensión y diabetes.
  • En respuesta a estas amenazas crecientes y a una mayor concienciación, la industria de la salud se encuentra en constante expansión. Actualmente, el mercado mundial de suplementos dietéticos, bienestar y nutrición deportiva está valorado en 272 mil millones de dólares.
  • La pandemia de COVID-19 también ha aumentado la conciencia sobre la actividad física y la salud, impulsando significativamente la demanda de productos de salud preventiva.
  • Muchos países están invirtiendo más en prevención y bienestar. Desde una perspectiva de costos, prevenir enfermedades es mucho más económico que tratarlas.

No te quedes fuera del mundo del bienestar y los suplementos.
Un negocio rentable que crece fuerte.